viernes, 30 de octubre de 2015

Leonardo Da Vinci - Grúa Giratoria

Leonardo Da Vinci fue un pintor, escultor, inventor, ingeniero, arquitecto, matemático y anatomista; nació en Florencia y empezó trabajando en el descubrimiento de la anatomía humana.
              
                                          
                     
                                                

  Es reconocido por sus pinturas, como los son la última cena y la mona lisa; además de diferentes máquinas, como la máquina de volar o el paracaídas. Pero la máquina que fabricamos para este proyecto sirve para la elevación y distribución de cargas en el espacio suspendidas de un gancho, es decir…


La Grúa Giratoria:


ü  Como mencionamos atrás, la grúa giratoria es una máquina que eleva y mueve un objeto de un lugar a otro haciendo un movimiento giratorio; los operadores, mecanismos y otros elementos que lo conforman son:


          -  Principales elementos:
           a.       Pluma
           b.      Columna
           c.       Mecanismo de Elevación
           d.      Soporte Superior
           e.       Soporte Inferior
                      f.    Sistema de Poleas


          -   Operadores mecánicos:
            a.       Manivela
            b.      Tornillo
            c.       Rueda
            d.      Engranajes
            e.       Polea


          -   Mecanismos:
            a.       Manivelas: Operador Manual
            b.      Poleas
            c.       Sistema Interno de Engranajes

-   Tipos de movimiento:
            a.       Movimiento giratorio
b.   Movimiento de traslación




Construcción:

Para construir la grúa giratoria hay que utilizar los mecanismos y operadores necesarios, pero antes hay que crearlos y hacer la estructura del prototipo.
Los pasos para la construcción son:

1.     Dibujar un octágono en una tabla de balso con medida de 11 cm cada lado, después recortarlo.




2.     Cortar 8 rectángulos de balso, 8 cm de largo x 11 cm de ancho, luego pegarlos en forma vertical a la base, es decir, el octágono.




3.     Hacer 8 ruedas con balso y pegarlas en cada extremo superior de la base para que la grúa gire.





4.     Hacer la base de la pluma con balso en forma de círculo para pegarle 4 varas cuadradas: 2 horizontales y 2 verticales.


5.     Hacer un círculo en el centro de la base y poner un tubo PVC, que cumple la función de mástil y sostiene la pluma.




6.     Hacer un rectángulo de balso 11cm x 8cm sobre la base de la pluma.




7.     Pegar 2 palos de balso verticalmente como base para la pluma al rectángulo.




8.     Después al extremo superior de cada palo de balso, pegar 2 palos más en forma horizontal.




9.     Poner una polea en el ángulo de la unión anterior para dar soporte.



10.     Poner la segunda polea en el extremo contrario.




11.     Pegar 2 palos de balso más desde ese extremo a la base del mástil.



12.     Pegar la tercera polea encima del rectángulo de la base de la pluma.



13.     Unir con nailon las 3 poleas.



14. Pegar al gancho la caja de balso que se va a levantar.





Finalmente se puede utilizar la grúa para levantar cosas pequeñas y tenemos nuestra maquina renacentista de Leonardo Da Vinci.






Presentado a:
- Pedro Elías Ochoa 

Por:
- Valentina Duarte
- Daniela Pinzón
- Alejandra Prieto

























































































.    


No hay comentarios.:

Publicar un comentario